Mapa del sitio ACICLA, empresa de gestión ambiental.
Contactar con ACICLA gestión de residuos

P.O.R.T    S. L.      C.I.F: B84403708
Avda de Marsil  45, Las Rozas 28 290 Madrid
C/ Puerta de Abajo nº 3, Alpedrete 28430 Madrid

info@acicla.es – 91 8571875 - 658040200

Gestión Medioambiental
Eliminación y transporte de residuos
Destrucción de documentación
Autorización TR/MD/1313

ACICLA Gestión  Residuos

Documento de Control y seguimiento de residuos peligrosos

Nuestra empresa se encarga de cumplimentar los documentos necesarios para la correcta gestión de sus residuos, parte de estos documentos los envia Acicla a los organismos adecuados.

EJEMPLOS DE DOCUMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

Residuo: Absorbentes contaminados, ropas trapos.
LER : 150205
Codificación: Q .06.. //D.09..R...//.534..//C.51..C...//H.05..H...//A.50..(2)//B.0019..

Residuo: Líquido de frenos.
LER : 160113
Codificación: Q ... //D...R...//...//C...C...//H...H...//A...//B...

Codificación Pequeñas cantidades: D.15.. //S.40..//C.51..//H.05..// * mismo

Residuo: Aerosoles.
LER : 160504
Codificación: Q .14. //D.15.R..//.537.//C.43.C..//H.5.H..//A.841..//B.0019..
Residuo: Lodos de pintura
LER : 080115
Codificación: Q .07.. //D.09..R...//.15..//C.43..C...//H.05..H...//A.501..(2)//B.0019..
Residuo: Aerosoles vacios.
LER : 160504
Codificación: Q .13.. //D.15..R...//.606..//C.42..C...//H.14..H...//A.935..(1)//B.9703..
Residuo: Medicamentos caducados
LER : 180106
Codificación: Q .03.. //D.09..R...//.502..//C.33..C...//H.06..H...//A.892..//B.0010..
Residuo: Agua con aceite
LER :130205

Codificación: Q .7.. //D.13..R...//.28..//C.51..C...//H.6..H...//A.841..//B.0019..
Residuo: Perclorotileno, restos
LER : 140601
Codificación: Q .16.. //D.15..R...//.505..//C.40..C...//H.3B..H.812..//A...(2)//B.0019..
Residuo: Baterias usadas
LER : 160601
Codificación: Q .08.. //D.13..R...//.537..//C.18..C.23..//H.08..H...//A.841..//B0019...
Residuo: Pilas alcalinas
LER : 160604
Codificación: Q .14.. //D...R.13..//.537..//C.16..C...//H.06..H...//A.935..(1)//B.9703..
Residuo: Disolvente no halogenado
LER : 080111
Codificación: Q .16.. //D...R.13..//.5..//C.41..C...//H.05..H...//A.812..//B.0019..
Residuo: Polvo de lijado y pintura
LER : 080117
Codificación: Q ... //D...R...//...//C...C...//H...H...//A...//B...
Codificación Pequeñas cantidades: D.15.. //S.12..//C.43..//H.05..//0 *no mismo
Residuo: Envases contaminados.
LER : 150110
Codificación: Q .05.. //D.03..R...//.531..//C.51..C...//H.05..H...//A.501..(2)//B.0019..
Residuo: Restos de pintura, Residuos de pintura y barniz que contienen sustancias peligrosas:
LER : 080111
Codificación: Q .7.. //D.15..R...//.512..//C.43..C...//H.05..H...//A.841..//B.0019..
Codificación Pequeñas cantidades: D.15.. //S.12..//C.41..//H.05..// *no mismo
Residuo: Envases metálicos contaminados.
LER : 150110 * lo mismo que los plásticos
Codificación: Q .5.. //D.13..R...//.536..//C.41..C...//H.5..H...//A.841..//B.0019..
Residuo: Solución básica.
LER : 060205
Codificación: Q .07.. //D.09..R...//.21..//C.24..C...//H.08..H...//A.50..(2)//B.0019..
Residuo: Envases plásticos vacios contaminados.
LER : 150110
Codificación: Q .5.. //D.13..R...//.536..//C.41..C...//H.5..H...//A.841..//B.0019..
Residuo: Soluciones de fijado
LER : 060205
Codificación: Q .09.. //D...R.04..//.216..//C.10..C...//H.05..H...//A.812..//B.0019..
Residuo: Filtros de aceite .
LER : 150107
Codificación: Q ... //D...R...//...//C...C...//H...H...//A...//B...
Codificación Pequeñas cantidades: D.15.. //S.40..//C.51..//H.05..// * mismo
Residuo: Soluciones revelado, (Líquido revelador)
LER : 090101
Codificación: Q .16.. //D...R.04..//.216..//C.10..C...//H.05..H.14..//A.812..//B.0019..
Residuo: Filtros de cabina y pintura
LER : 150202
Codificación: Q ... //D...R...//...//C...C...//H...H...//A...//B...
Codificación Pequeñas cantidades: D.15.. //S.40..//C.51..//H.05..// * igual aceite
Residuo: Tierras contaminadas, o Tierras con sustancias peligrosas.
LER : 170503
Codificación: Q .07.. //D.15..R...//.523..//C...C...//H.51..H.05..//A.841..//B.0019.
Residuo: Gasoil contaminado.
LER : 130703
Codificación: Q .08.. //D.09..R...//.09..//C.51..C...//H.05..H...//A.841..//B.0019..
Así es como viene en una etiqueta impresa A.936..(9)
Residuo: Tubos fluorescentes.
LER : 200121
Codificación: Q .06.. //D...R.13..//.540..//C.16..C...//H.05..H...//A.892..(3)//B.0010..
Residuo: Líquido anticongelante
LER : 160114
Codificación: Q .16.. //D.15..R...//.240..//C.51..C...//H.5..H...//A.841..//B.0019..
Codificación Pequeñas cantidades: D.15.. //S.40..//C.51..//H.05..// * igual aceite
Residuo: Virutas con taladrina
LER : 120116
Codificación: Q .10.. //D.15..R...//.58..//C.51..C...//H.5..H...//A.730..//B.0019..
   
   
   
Residuo: Material absorvente (papél) . Residuo: Material absorvente (papél) .
Residuo: Pilas alcalinas y salinas.
LER : 160604
Residuo: Pilas niquel cadmio
LER : 160602
Residuo: Pilas de botón.
LER : 160603
Residuo: baterias de litio.
LER : 160602
Residuo: Material absorvente (papél) .
LER : 150202
Codificación: Q .05.. //D.15..R...//.534..//C.41..C.51..//H.5..H...//A.730..//B.0019..
Residuo: Tubos fluorescentes. este es diferente al otro
LER : 200121
Codificación: Q .16.. //D.15..R...//.540..//C.16..C...//H.06..H...//A.790..(1)//B.0019..
   

En el código de La tabla 6 es la actividad de la empresa - la tabla 7 debe ser la planta donde se recoge el residuo.

La documentación de Control y Seguimiento de Residuos Peligrosos está dividida en:


1 Documento de control y seguimiento de residuos peligrosos
2 Instrucciones para la cumplimentación del documento de control y seguimiento de residuos peligrosos.

DOCUMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS(1)
(Artículo 36 - R.D. 833/88 - B.O.E. del 30/7/88, modificado por el R.D. 952/97 B.O.E. de 5/7/97 y Orden MAM/304/2002, B.O.E. n.º 43 de 19/2/02)

Firma del responsable del envío.

Documento n.º MDN.º 7725310


A. DATOS A CUMPLIMENTAR POR EL REMITENTE.

A.1. DATOS DEL CENTRO PRODUCTOR
Márquese con un X según sea: PRODUCTOR GESTOR INTERMEDIO
 
Razón social_______________________________________________________________
N.I.F.: ___________________
Denominación del centro______________________________________________________
N.I.R.I.:__________________
Dirección _________________________________________________________________
Localidad _________________________________________________________________
Persona responsable _________________________________________________________
Provincia: __________________
N.º Tel.: ___________________
N.º Fax: ___________________
A.2. DATOS DEL RESIDUO QUE SE TRANSFIERE  
Nº de aceptación __________________________________________________ N.º de orden de envío ____________ ____________________________________ _____________ Características remarcables para su transporte y manejo ____________________________________
Código según Lista Europea de Residuos(L.E.R.), Anejo 2 Orden MAM/304/2002 /_/_/_/_/_/_/_/(seis dígitos)
Descripción ___________________________________________________________________________________________________________________________________
Cantidad Kgs. netos_____________________________________________________Kgs.brutos, incluso recipientes_________________________________________________
Código según tablas del Anexo 1 del R.D. 952/97
Tabla1
Q /_/_/
Tabla 2
D /_/_/
R /_/_/
Tabla 3
/_/ /_/_/
Tabla 4
C /_/_/
C /_/_/
Tabla 5
H /_/_/
H /_/_/
Tabla 6
A /_/_/_/_/_/_/_/
Tabla7
B /_/_/_/_/
Descripción____________________________________________________________________________________________________________________________________
A.3. DATOS DEL GESTOR A QUE SE ENVÍAN
Razón social____________________________________________________________________________
N.º Tel.: _______________________________________ N.º de Fax:______________________________
Nº de autorización_______________________________________
Denominación del centro__________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
N.I.F.:_________________________________________________
N.I.R.I.:________________________________________________
Dirección ____________________________________________________________ Provincia:______________________________________________________________________
Localidad ____________________________________________________________________________
A.4. DATOS DEL TRANSPORTE COMPLETO PREVISTO
Primer traslado: Fecha de inicio_______________________________
Razón social ______________________________________________
Tipo de transporte _________________________________________
N.I.F. del transportista ______________________________________

Segundo traslado
: Fecha de inicio_______________________________
Razón social ______________________________________________
Tipo de transporte _________________________________________
N.I.F. del transportista ______________________________________
Fecha de entrega_____________________________
Matrícula del vehículo _______________________
N.º Tel.: ___________________________________
N.º Fax.: ___________________________________

Fecha de entrega_____________________________
Matrícula del vehículo _____________________________
N.º Tel.: ___________________________________
N.º Fax.: ___________________________________
   
   

B. DATOS A CUMPLIMENTAR POR EL DESTINATARIO

Incidencias respecto a los datos del bloque A: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ACEPTACIÓN SI _________________NO____________Firma del responsable:



Fecha_____________________________

Firmado (Nombre y apellidos): D. ________________________________________________________

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


(I) INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL DOCUMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS
1- Este documento constituye el instrumento de seguimiento del Residuo Peligroso (R.P.) desde su origen a su tratamiento o eliminación, pero especialmente pretende controlar los procesos de transferencia del R.P. entre el Centro Productor y el Centro Gestor o entre Centros Gestores, de manera que la titularidad y responsabilidad del R.P. estén perfectamente identificadas.
2-El Documento de Control y Seguimiento estará constituido por siete ejemplares idénticos en papel autocopiativo que se divide en dos grupos de datos según que hayan de ser cumplimentados por el REMITENTE (Productor o Gestor) o por el DESTINATARIO (necesariamente un gestor). Estos siete ejemplares serán de distinto color en su margen izquierdo: (1) blanco, (2) rosa, (3) rojo, (4) amarillo, (5) verde, (6) azul y (7) rojo.

3. El proceso seguido será esquemáticamente el siguiente:

- El REMITENTE de una cantidad de un R. P. determinado cumplimentará el grupo de datos que le corresponde, incluida la firma autorizada por la Empresa.

- El REMITENTE conservará para su archivo el ejemplar blanco con margen rojo y enviará los ejemplares de color blanco y rosa a la Comunidad Autónoma donde se encuentre el centro que dé origen a los R. P., la cual expedirá a su vez el ejemplar de color blanco a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental (Ministerio de Medio Ambiente).

- El REMITENTE entregará los cuatro ejemplares restantes (amarillo, verde, azul y rojo) al transportista para que acompañen al residuo hasta su destino.

- EL DESTINATARIO recibirá conjuntamente con el residuo los cuatro ejemplares citados, y tras la verificación de los datos aclarados por el REMITENTE y, sólo en caso de aceptar la transferencia de titularidad de residuo, cumplimentará el grupo de daros que le corresponden, los cuatro ejemplares, incluida la firma autorizada por la Empresa.

- EL DESTINATARIO conservara para su archivo el ejemplar de color rojo, enviara el ejemplar de color amarillo a la Comunidad Autónoma donde se encuentre el centro que dio origen a esos residuos. Los ejemplares de color verde y azul los enviara a la Comunidad Autónoma donde este ubicado el centro receptor o de destino de los residuos, la cual expedirá a su vez el ejemplar de color verde a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental (Ministerio de Medio Ambiente).

- El documento a que se refiere el presente anexo estará a disposición de los productores y gestores de R. P. en los organismos de medio ambiente de las CC .AA. Los ejemplares que queden en poder del productor y gestor para su propio registro deberán ser conservados durante un tiempo no inferior a cinco años.

4. El proceso anterior implica que la relación entre un determinado envió de una cantidad de R. P. y su documentación es biunívoca.

Cada documento de control y seguimiento:

- Cubre únicamente sustancias homogéneas, en cuanto a que tienen un único CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN como R. P. El envío de varios R. P. requiere la cumplimentación de tantos documentos como residuos diferentes se envíen, entendiendo por diferentes los que no retienen un mismo CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN o, aun teniendolo, no están cubiertos por el mismo Acuerdo de Aceptación.

- Cubre únicamente envíos de cantidades que han de permanecer juntas durante todo el proceso de transporte, ya que el documento debe acompañar al residuo correspondiente,. Por este motivo se requerirán documentos independientes para cada cantidad que se transporte, con independencia de las demás. EL REMITENTE ha de conocer a prior, que que se incluyen entre los datos a ser cumplimentados por él, el proceso completo de transporte hasta el DESTINATARIO. Las incidencias que pudieran producirse durante el transporte, que pudieran afectar a las características, cantidades o medios de transporte final, serán necesariamente reflejadas por el DESTINATARIO, aunque éstas no originen el rechazo del envío.

5. En el apartado de INCIDENCIAS a cumplimentar por el DESTINATARIO, éste describirá cualquier incidencia o variación que se detecte en la relación con los datos del REMITENTE, con anterioridad a la firma y envío de las copias correspondientes. Para verificación de los datos más relevantes, estos han sido incluidos en el grupo de datos a cumplimentar por el DESTINATARIO, aunque ya figuren dentro del grupo cumplimentado por el REMITENTE.

6. En caso de detectarse una incidencia con posterioridad a la firma y envío de las copias del documento, el DESTINATARIO, titular legal del residuo, lo comunicará inmediatamente a la Comunidad Autónoma y a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental (Ministerio de Medio Ambiente), adjuntando fotocopia del documento en su poder.

7. Cuando las incidencias registradas den lugar a la denegación de la aceptación del envío, el DESTINATARIO lo expresará en el documento y lo comunicará de forma urgente a los organismos correspondientes /Comunidad Autónoma y Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, Ministerio de Medio Ambiente). Se indicará si el envío retorna con el mismo transportista al Centro de Origen del REMITENTE o, cuando esto no sea posible, si queda en almacenamiento temporal en la instalación del DESTINATARIO hasta que sea retirado por su Titular.

8. Los acuerdos entre remitente y destinatario relativos a los detalles de los casos anteriores y a la comunicación al remitente de la aceptación o no del envío quedarán cubiertos por las cláusulas del correspondiente Acuerdo de Aceptación.

9. Dado el seguimiento que se pretende, no se admite un movimiento incontrolado del R. P. entre Centros Productores de la Empresa generadora. Para estos movimientos el Centro Receptor deberá contar con la correspondiente Autorización de la comunidad Autónoma para actuar como Gestor.

(2) EN CASO DE EMPLEARSE MAS DE DOS TIPOS DE TRANSPORTE, CUMPLIMENTAR SOLAMENTE EL BLOQUE A-4 DE UN NUEVO IMPRESO Y LA FIRMA DEL RESPONSABLE DEL ENVÍO.