P.O.R.T
S. L.
C.I.F: B84403708 |
Gestión Medioambiental |
![]() |
|
|
|
|
|
|
El ADR es el acuerdo Europeo sobre trasporte internacional de mercancías peligrosas por carretera, suelen aparecer sus publicaciones actualizadas cada 2 años.
----------------------------------------------------------------------
El ADR se divide en el anejo A, y el B, con una serie de puntos incluidos en cada uno de ellos.
División de ADR |
||
Anejo A | 1 | Disposiciones generales. |
2 | Clasificación y definición de clases. (ensayo y laboratorio) | |
3 | Lista de las principales mercancías peligrosas. | |
4 | Utilización de embalajes y cisternas. | |
5 | Procedimientos de expedición. (las mascas y etiquetas, 5.1, 5.3, paneles de vehículos. | |
6 | Métodos de ensayo, (para el fabricante) | |
7 | Condiciones de trasporte, (carga en común, estibaje) | |
Anejo B | 8 | Tripulación y explotación, ( cursos, carné, toma de tierra, restricciones en túneles) |
9 | Vehículos |
El ADR se compone de 9 partes:
Parte 1 Se encuentran las disposiciones generales.
Parte 2 Clasificación.
Parte 3 Lista de mercancías peligrosas.
Parte 4 los embalajes y las cisternas.
Parte 5 Expedición.
Parte 6 Construcción de envases y embalajes, grandes
recipientes para granel/CRG(IBC)), grandes embalajes de las cisternas y pruebas
que pueden superar.
Parte 7 Carga descarga y manipulación.
Parte 8 Tripulaciones equipamiento y explotación de
los vehículos.
Parte 9 Construcción de vehículos.
Los modos de trasporte del ADR son en bultos, cisternas y granel.
En la página 249 del ADR se explica como esta distribuida la tabla, parte 3 tabla A, lista de las principales mercancías peligrosas. Esta tabla se compone de 20 columnas.
La columna 15 que antes solo se usaba para las exenciones parciales, la han subdividido en dos y ahora se encuentra también las restricciones en túneles.
La columna 7 está dividida en dos la 7a y la 7 b: se
desdobla en cantidades LQ 3.5.5 y exceptuadas 3.5.1.2
En la columna 14 de la tabla A, tengo el tipo de transporte.
-Parte 2 Clasificación.
Si la materia que se trasporta es un residuo, cuyo conponente
2.2.9.1.10 materias peligrosas.
---------------------------------------
7.5.4 Precauciones relativas a las mercancías alimentarias, otros objetos de consumo y alimentos para animales.
----------------------------------------------------------------------
7.5.5.3 Limitaciones relativas a los peróxidos orgánicos y materias
autoreactivas.
La cantidad máxima de peróxidos orgánicos de la clase 5.2
y de las materias autoreactivas de la clase 4.1 de los tipos B,C,D,E o F se
limita a 20.000 kg por unidad de transporte.
-----------------------------------------------------------------------------------------
7.5.10 Medidas a tomar para evitar la acumulación de cargas
electroestáticas.
Cuando se trate de gases inflamables, líquidos que tienen un punto de
inflamación igual o inferior a 60 ºC o del Nº ONU 1361, carbón
o negro de carbón, grupo de embalaje II, se debe realizar, antes del
llenado o del vaciado de las cisternas, una buena conexión eléctrica
entre el chasis del vehículo, la cisterna portátil o el contenedor
cisterna y la tierra. Además se limitará la velocidad de lenado.
---------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
9.1.3.5 CERTIFICADO DE APROBACIÓN:
9.1.2 Aprobación de los vehículos EX/II, EX/III, FL, OX Y AT y las MEMU
Solo los vehiculos cisternas y los que lleven explosivos tienen que llevar el certificado de aprobación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
6.5.2.2.2 La carga máxima de apilamiento permitida aplicable cuando el GRG esté en servicio deberá indicarse en un pictograma de la siguiente forma:
...Kg max _ GRG (IBC) que se puede apilar |
GRG (IBC) que NO se puede apilar |
------------------------------------------------------------------------------------------
Las baterías se llevan cerradas, en un contenedor especial estanco o bien sueltas con las etiquetas como si fuera una cisterna, es decir placas naranjas con su correspondiente número ONU.
1.1.3.7 baterçias de lítio , el ADR no se aplica a..
------------------------------
Venta en ruta, cuando no se conoce el destino, evitas poner todas los destinos en la carta de porte, por ejemplo para distribución de combustible a maquinaria.
----------------------------------------------------
El dosier de la cisterna hay que conservarlo 15 meses después de dejar de hacer el servicio
-------------------------------------------
El transporte en bultos de la clase uno llevan placas exteriores.
-----------------------------------------------------
El expedidor informará al transportista del peso bruto de cada una
de las materias transportadas.
Los contenedores cargados en vehículos de más de 12 Tn de M.M.A
tendrán etiquetas en los cuatro costados.
8 toneladas por unidad de transporte // cuando lo supere.
Se marca con fechas los bultos del sobreembalaje.--------
---------------------------------------------------------
Hay dos opciones si lleva panel naranja sin numeración tendría restricciones en los túneles otra manera sería llevar un letrero de 65 milímetros de altura que ponía "LTDQTY" rebisar, pag 209 del manual de MERCANCÍAS peligrosas.
------------------------------------------------------------------
31 de Diciembre del 1010 -> tienen que ir con el peceddto desde esa fecha las materias contaminantes del medio ambiente.
Cuando van varias sustancias encima de palets se pone la palabra SOBREEMBALAJE.
Leer capítulo 1.9 --> restricciones en general.
Leer capítulo 1.10 --> Disposiciones relativas a la protección.
pag --> 740 y 741
aprender el punto 6.1.2.7
.
1.6 Medidas transitorias.
Las materias distintas a
-------------------------------------------------------------
Si las baterías de vehículos los llevo cerrado iría en exención parcial y si lo llevo abierto tendría que ir como granel e iría con las placas como si fuera una cisterna con las placas naranjas delante y detrás el número ONU y la clase de la materia.
--------------------------------------------------------------------------------------